Entradas

NO DOOR - NO WINDOW Sala Magna CCCA Sant Boi 7/9 al 16/10 2021

Imagen
PUERTA=TRÁNSITO=MISTERIO        La puerta simboliza el lugar de paso entre dos estados, dos mundos, entre lo conocido y lo desconocido, la luz y las tinieblas, lo interior y lo exterior. La puerta tiene un valor dinámico, psicológico pues no indica únicamente un pasaje, sino que invita a atravesarlo lo que implica tomar una decisión y realizar una acción. VENTANA=RECEPTIVIDAD=ILUMINACIÓN En un espacio o vivienda, normalmente, las ventanas se abren al este, sur y oeste, ya que son huecos de recepción de luz y el norte suele ser sombrío. Los tres grados de luz que se perciben son diferentes sea la luz de oriente, mediodía o poniente, simbólicamente pertenecen a tres grados de sabiduría en las enseñanzas herméticas o de iniciación. NO DOOR - NO WINDOW izda. bastidor 90x90cm, dcha. tejido elástico tubular sobre bastidor 50x50 cm NO DOOR - NO WINDOW izda. marco de hierro 3x36x50cm fotografía 15x15cm dcha. fotografía de Can Torrens 15x15cm  NO DOOR-NO WINDOW 2021 SALA...

NO DOOR - NO WINDOW

Imagen
NO DOOR-NO WINDOW C CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía L'Hospitalet CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía L'Hospitalet CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Colera CHG   s CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Sant Julià de Vilatorta CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Sant Hilari  Sacalm CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Sant Hilari Sacalm CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Mas Torrent CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Casa Batlló CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Santa Eulàlia de Riuprimer CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Cadaqués CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Vilanova de San CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Cadaqués CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Sant Julià de Vilatorta CHG   serie nodoor-nowindow , Lisboa - Céret CHG   serie nodoor-nowindow , fotografía Narbona - Barcelona CHG   serie nodoor-nowindow , fotografí...

PPWD post pack without destination

Imagen
bastidores envueltos con tejidos tubulares translúcidos y cosidos con hilo negro PPWD postpack without destination  2001 5 0x50x3 cm c/u   En la tradición del Islam, el telar simboliza la estructura y el movimiento del universo. En el Africa del Norte, en las más humildes chozas de los macizos montañosos, el ama de casa posee un telar: dos enjulios de madera soportados por dos montantes; un marco simple… el enjulio de arriba lleva el nombre de ‘enjulio del cielo’ y el de abajo representa la tierra. Estos cuatro maderos simbolizan ya todo el universo. La tejeduría es un trabajo de creación, un alumbramiento. Cuando el tejido está terminado, la tejedora corta los hilos que lo sujetan al telar y, al hacerlo, pronuncia la fórmula de bendición que dice la comadrona al cortar el cordón umbilical del recién nacido.    Diccionario de los Símbolos Jean Chevalier-Alain Gheerbrant POSTPACK WITHOUT DESTINATION Charo Gálvez   Barcelona , 2004-03-06 Desde que tengo uso de r...

CAJAS

Imagen
cinta adhesiva de papel sobre caja de madera 18x18x2 cm 1995    

Exposición: Material's soul. Charo Gálvez

Imagen
‘MATERIAL’S SOUL’ exposición en el espacio expositivo LaSaleta del CCCA, engloba obras de diferentes etapas, obras que marcan e identifican mi lenguaje plástico, bajo el nombre de: el alma de los materiales , encontramos las claves, el alfabeto de mi lenguaje plástico, con el que me expreso y voy hilvanando mis obras a lo largo de mi trayectoria como artista visual Una constante en mi obra ha sido el uso de diferentes materiales. Son obras en las que lo importante es el material por sí mismo, podemos apreciar la vibración de los mismos en la manera de presentarlos. Son materiales con los que he ido elaborando mi lenguaje plástico, de carácter minimalista y conceptual. Tal vez no son materiales atractivos per si mismos, pero les he transmitido un aliento de vida y un alma al integrarlos en mis obras, en esta exposición podemos encontrar una pequeña muestra, ya que tengo obras de grandes dimensiones en hierro, plomo, papel... p ero  no quise utilizar obras en formato grande,  La...