Entradas

ESPIRAL

Imagen
ESPIRAL Parc Urbá Can Carreres Sant Boi del Llobregat Relñieve en bronce 50x50 cm El proyecto para el parque urbano de Can Carreras incluye un laberinto cuya estructura la componen formas espirales, en su recorrido se instalarán veinte losas con un relieve en bronce de 50x50 cm. Para que las partes conformen un todo, mi propuesta para la intervención art al carrer consiste en una espiral formada por una frase en relieve, “ asegura la permanencia del ser a través de las fluctuaciones del cambio ”, la frase está compuesta por letras de dos tamaños, las letras más grandes miden 4 cm , las más pequeñas están en proporción áurea con la mayor, 1,53 cm aproximadamente. Las letras disminuyen su tamaño en el rectángulo áureo que forma la espiral dentro del cuadrado. Esta frase encierra la esencia del simbolismo de la espiral y el laberinto, puesto que hace referencia al crecimiento proporcional y armónico, en todos los sentidos, tanto físico como espiritu...

CAJAS PINTURA

Imagen
   Titulo: Primavera 1 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm Titulo: Verano 2 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm   Titulo: Otoño 1 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm Titulo: Otoño 2 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm Titulo: Invierno 1 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm Titulo: Invierno 2 1997 Técnica: acrílico/madera Medidas: 17,5x17,5x6 cm

SIN TITULO TIRAS DE CAUCHO

Imagen
técnica: caucho/hierro 2010 medidas: 100 cm x 100 cm autora: Charo Gálvez

INSTALACIÓN BOSQUE

Imagen
BOSQUE En diversas regiones, especialmente entre los celtas, el bosque constituía un verdadero santuario en estado natural: así el bosque de Brocelianda, y el bosque de Dodona entre los griegos. En India, los sannayäsä se retiran al bosque, lo mismo que los ascetas búdicos: "Los bosques son benignos, se lee en el Dhammapada , cuando el mundo no entra allí; el santo halla su reposo". Hay una estricta equivalencia semántica, en la época antigua, entre el bosque céltico y el santuario, nemeton . En el Japón, el Torii   designa, más que la entrada al dominio de un templo, la de un verdadero santuario natural, que es por lo general un bosque de coníferas. En la China la montaña coronada por un bosque es casi siempre el paraje de un templo. "Menos abierto que la montaña, menos fluido que el mar, menos sutil que el aire, menos árido que el desierto, menos oscuro que la gruta, pero cerrado, arraigado, silencioso, verdoso, sombrío, desnudo y múltiple, secre...

CAJAS PAPEL

Imagen
collage 010 1996 19x19x2 cm papel  algodón / madera collage 011 1996 19x19x2 cm papel  hilo/ papel lana / madera collage 012 1996 19x19x2 cm papel algodón / madera collage 014 1996 19x19x2 cm tinta china / papel  hilo / madera

Collages Materiales

Imagen
Collage 001 2004 50 x 35 cm pvc / papel de seda Collage 002 2004 50 x 35 cm organza / papel de seda Collage 003 2004 50 x 35 cm caucho / pvc /papel de seda

MINIMALISMO

Imagen
Alguien me dijo una vez que el minimalismo no es únicamente una corriente artística, uno de tantos -ismos-, sino que es una filosofía, la del eclecticismo. Es una manera de hacer, de pensar, de actuar, una postura ante la vida y lo que nos rodea, es un comportamiento. Es transmitir el máximo a través de lo mínimo, es reducir el todo a la mínima expresión. Así como hay -ismos- muy concretos y definidos, hay otros tan amplios, en los que cabe y vale todo, debido a su ambigüedad. Quizá el minimalismo sea una de las corrientes más concreta y más racional, la más despojada de todo lo superfluo. Yo diría que es, incluso, la más mística, la más solitaria y la más hermética. Texto que escribí para la exposición "Artistes per un nou segle" en la Galería CANALS. Junio 1995 Charo Gálvez      óleo sobre lienzo y planchas de zinc 1989 120x80x3 cm óleo sobre lienzo y planchas de zinc 1989 150x80x3 cm óleo sobre lienzo y planchas de zinc y plomo 1989 150x80x3 cm óleo sobre lienzo y pl...